Anansi es la araña que hizo caer el saber al Rio para que llegara de a poquitos a toda la Humanidad. Ese Podcast es una iniciativa del Instituto de Pensamiento y Cultura en América Latina para establecer diálogos con aquellos y aquellas que a su manera, en lo micro, de a poquitos, busca construir un Nuevo Mundo Posible. Si quieres gastarte unos minuticos con nosotras, sea bienvenida!
Episodio |
Youtube |
Spotify |
---|---|---|
053: Cesar Valdovinos : Producción Conocimiento para la Vida | escuche acá | escuche acá |
052: Mercedes Palumbo : El trabajo deseado de ser Investigadora y Mamá. | escuche acá | escuche acá |
051: José Miguel Sanchez : Del M-19 al Vivir Sabroso ; El presente desde un Abuelo. | escuche acá | escuche acá |
050: Joao Gabriel Almeida : La Decisión y La Integralidad para un Presente Sencillo | escuche acá | escuche acá |
049: Omar Rincón: Felicidad, Tiempo y los desafíos Coolturales. | escuche acá | escuche acá |
048: Sergio Alejandro Toro : Jugando para Construir Alternativas de Vida. | escuche acá | escuche acá |
047: Francesca Gargallo: Contradicción, Diálogo y Chisme para cambiar el Mundo. | escuche acá | escuche acá |
046: Bibiana Gómez Cardona : Fluir desde el goce y la energía Femenina. | escuche acá | escuche acá |
045: Adriana Anaconda: Sentido Comunitario, lo mundano, y la Alegre Solidaridad | escuche acá | escuche acá |
044: Maribel Ríos: La Escuela y el aprender a Respirar y Amar | escuche acá | escuche acá |
043: Zarahy Román: ¿Vamos a hablar de sexo y sexualidad? | escuche acá | escuche acá |
043: Zarahy Román: ¿Vamos a hablar de sexo y sexualidad? | escuche acá | escuche acá |
042: Eduardo de la Vega: Ritualidad, Juego y ser conterráneo de Messi | escuche acá | escuche acá |
041: Paulo Kuhlmann: De Militar a Payaso, la risa como Seguridad | escuche acá | escuche acá |
040: Victor Adrián Diaz: Comunicarse para ser Feliz. | escuche acá | escuche acá |
039: Raúl Zibechi: Del Partido a la Comunidad. | escuche acá | escuche acá |
038: Juan Bautista Jaramillo: El Carnaval y la Alegría en la Rebeldía Colombiana. | escuche acá | escuche acá |
037: Rafael Agacino: La emergencia del Popular en Chile | escuche acá | escuche acá |
36: Marcela Agudelo: Colombia, Palestina y Violencia Subjetiva | escuche acá | escuche acá |
035: Estebán Ramos: Una nueva Paz para una Nueva Normalidad | escuche acá | escuche acá |
034: Juan José Gordillo: Escuchar, preguntar y ser tocado | escuche acá | escuche acá |
033: Adriana Puiggrós: La identidad magisterial en contra de la subjetividad neoliberal | escuche acá | escuche acá |
032: Elena Castañeda: En la Mitad del Camino, pensar entre México y Guatemala | escuche acá | escuche acá |
031: Xavier Serrano Hortelano: Cambio Educativo y Profilaxis Psicossomática | escuche acá | escuche acá |
030: Juan Camilo González: Ser bicho raro para romper con la certeza de los Datos | escuche acá | escuche acá |
029: Luis Enrique Bazán: Un nado profundo en el Amor | escuche acá | escuche acá |
028: Alcira Argumedo: Caminando al lado de los Bárbaros más fanaticamente hostiles | escuche acá | escuche acá |
027: Sofía Mejía Arias: Repensando el Cuerpo y la Educación | escuche acá | escuche acá |
026: Fabián Acosta: La Juventud de un mundo no oligarca | escuche acá | escuche acá |
025: Carlos Bustos: Entre memorias, derrotas y la lucha por la alegría | escuche acá | escuche acá |
024: Beatriz Gentile: Flores Brotando desde la Memoria Histórica | escuche acá | escuche acá |
023: Episodio Especial: Los tejemanejes del presente | escuche acá | escuche acá |
022: Elaine Tavares Amor y Abrazos para una Comunicación Popular | escuche acá | escuche acá |
021: Alejandra Londoño: La potencia de la Memoria y de las Ancestras | escuche acá | escuche acá |
020: Danielo Ochoa: Traducir mundos para crear con los sujetos | escuche acá | escuche acá |
019: Nildo Ouriques: Romper el Pluralismo Flojo para pensar la Revolución | escuche acá | escuche acá |
018: Carlos Ossa: Subjetividad y el rescate de la Creatividad | escuche acá | escuche acá |
017: Oscar Jara: Un Inédito Viable más allá de la Pandemia | escuche acá | escuche acá |
016: Carla Wainstock: Sobre Ventanas, Educación, Ternura y Colibrís | escuche acá | escuche acá |
015: Beatriz Areyuna: Proyecto Histórico en el Presente de Chile | escuche acá | escuche acá |
014: Vanessa Yadis Vanegas: Tecnopolítica, la disputa del Aula y ser Mujer | escuche acá | escuche acá |
013: Hernán Reyes: Desafíos de la comunicación y la educación en Ecuador | escuche acá | escuche acá |
012: Abuy Nfubea: Lo que tenemos a aprender con la Conciencia Negra | escuche acá | escuche acá |
011: Ezequiel Alfieri: Transformar es mejor que remendar, la experiencia de los Bachilleratos Populares | escuche acá | escuche acá |
010: Guillermo Williamson: La educación intercultural es más que aprender lenguas | escuche acá | escuche acá |
009: Carlos Calvo Muñoz: La escuela fracasó. ¿Y ahora? | escuche acá | escuche acá |
008: Miguel Alberto González González: Escuchar más al Taxista y menos al intelectual fashion | escuche acá | escuche acá |
007: Diego Guevara: Deuda y las alternativas populares | escuche acá | escuche acá |
006: Anahí Guelman: El colectivo y el no acumulativo para un mundo post pandemia | escuche acá | escuche acá |
005: Jose Sánchez García: Aprendizajes del mundo Islámico a un obrero | escuche acá | escuche acá |
004: Fabian Cabaluz: La Política de la Muerte y la Rebelión de la Vida en Chile | escuche acá | escuche acá |
003: Francisco Ávila: El Erotismo del Conocimiento en Contra de la Violencia Académica. | escuche acá | escuche acá |
002: Alfonso Torres: Coronavirus, Educación Popular y el Desafío Intergeneracional | escuche acá | escuche acá |
001: Estela Quintar: Trabajadores de la Cultura y la precarización del sentido | escuche acá | escuche acá |
Todos los derechos de los contenidos de este sítio web son de los de abajo de Nuestra América y del mundo. Queda terminante prohibido no reproducir ni distribuir el pensamiento crítico por todos los medios que se puedan. La solidaridad es la ternura delos pueblos y de los proyectos educativos sin fines de lucro ni objetivos comerciales.