Doctorado en Didáctica y Conciencia Histórica
HORARIO
Objetivos
Promover un espacio de encuentro entre enseñantes mexicanos latinoamericanos para identificar y comprender histórica y críticamente las creencias, los mitos y ritualizaciones que configuran tanto el imaginario como el ámbito de acción de los trabajadores de la cultura en nuestras regiones.
Potenciar en los sujetos, desde el enfoque de la Conciencia Histórica, una lectura crítico-hermenéutica de sus prácticas como enseñantes, en sus realidades concretas y a través de sus procesos pedagógicos y didácticos que construyen cotidianamente.
Generar experiencias para la comprensión del significado de la didáctica como instancia ético-política, y su reconceptualización como didáctica no parametral o didáctica del sentido esto con el propósito de potenciar la acción de los trabajadores de la cultura en su inserción de las realidades histórico-sociales y educativas latinoamericanas.
Detalles
Perfil del egresado
Opciones
Créditos: X
Créditos: X
Créditos: X
1.- Realidad como problema en la comunicación de conocimiento.
2.- Perspectivas epistémicas en la construcción del conocimiento.
3.- La perspectiva crítica en la construcción del conocimiento.
Créditos: 4
Créditos: 4
Créditos: 4
Créditos: 3
1.- Investigación Interpretativa I.
2.- Colonización y configuración de subjetividades políticas en A.L.
3.- Parámetros educativos instituidos en América Latina. Sentidos y significados históricos.
4.- Optativa I.
Créditos: 4
Créditos: 4
Créditos: 4
Créditos: 3
1.- Investigación Interpretativa II.
2.- Didácticas Críticas: del sentido o No Parametral.
3.- La enseñanza como práctica política e histórico- social. Exigencias de Pensamiento y Acción.
4.- Optativa II.
Créditos: 4
Créditos: 4
Créditos: 4
Créditos: 3
1.- Investigación Crítica: Epistemología de la Conciencia Histórica I.
2.- Construcción de Conocimiento Crítico y Ruptura Parametral en las organizaciones educativas.
3.- Grupos e instituciones. Procesos de configuración de las organizaciones sociales.
5.- Optativa III.
Créditos: 4
Créditos: 4
Créditos: 4
Créditos: 3
1.- Investigación Crítica: Epistemología de la Conciencia Histórica II.
2.- Revolución de Ciencia y Técnica. Impactos socio-históricos y culturales en educación.
3.- Políticas públicas en educación en América Latina. Efectos y consecuencias socio-culturales.
5.- Optativa IV.
Créditos: 3
Créditos: 3
Créditos: 4
Créditos: 4
1.- Optativa V.
2.- Optativa VI.
3.- Seminario de tesis I
5.- Seminario de tesis II