¿Qué es disonancia? La disonancia, desafinados, desafinadas, desafinades, no guardar una relación de consonancia con los demás elementos de un conjunto. Una posición distinta a un algo hegemónico. Desarmonía interna en conflicto por las ideas de creencias impuestas. Disonar contra preceptos y ficciones universales anulando la pluriversidad de la vida, frente a la omisión de cuerpos, soslayando historias, nuestra historia: atravesada, agrietada, murmurada. Nos encontramos disontantes, disidentes, disintiendo. Fronterizos, inacabados, monstruosos, miradas inquietas que caminan el mundo en contracorriente emitiendo gritos y rugidos; desestabilizando y procurando la multiplicidad del vivir; fogateando el deseo de saber, estar, vivir y existir juntes. Disonar frente a la parametralización, es la distancia de lo que se impone desde afuera, es la relación que permite escucharse a sí mismos para buscar los propios sentidos. Es pertenecer a un espacio educativo teniendo profundas distancias respecto a sus prácticas reproductoras de la instruccionalidad, homogenización. Es la falta…